|
 |
|
Envasado en Atmósfera Modificada
|
|
El deterioro que sufren los productos alimenticios frescos envasados son el resultado de acciones bacteriológicas, oxidación, acción enzimática o crecimiento de musgos, entre otros. La técnica de Envasado en Atmósfera Modificada, MAP, utiliza las propiedades de gases específicos tales como Nitrógeno, Argón, Anhídrido Carbónico, Oxígeno o mezclas de estos, y que junto a un adecuado control de temperatura y tipo de envase, logran disminuir el deterioro de estos productos. Al aplicar la técnica de Envasado en MAP se extiende la vida del producto, reduciendo las mermas en los puntos de venta y manteniendo el sabor y textura del alimento fresco.
|
|
Establecimiento de Atmósferas Controladas
|
|
En los proceso de almacenaje o transporte, las condiciones de la atmósfera afectan directamente la duración de los productos frescos. Mediante el uso de Nitrógeno Gaseoso, es posible crear una Atmósfera Controlada, donde la humedad, el oxígeno, la temperatura o la presión de la atmósfera, son factores controlados tal que se retrase la velocidad de deterioro del producto.
|
|
Desverdizado y Maduración
|
|
 |
|
El uso de Azetil (mezcla de Nitrógeno y Etileno) permite mediante una dosificación sencilla y eficiente la desverdización y maduración de frutas en general. Permite una gran seguridad evitando por su concentración la inflamabilidad del Etileno.
|
|
|
 |
|
Invernaderos
|
|
Inyección y Control de CO2.
La adición de Dióxido de Carbono en invernaderos, beneficia significativamente el crecimiento de los distintos productos sembrados en éstos.
|
|
Procesos de Elaboración
|
|
El oxígeno presente en el aire provoca reacciones de oxidación sobre los productos que significan un deterioro de los mismos. Para ello las técnicas de protección con gas inerte, cobertura, difusión y barrido, protegen a aquellos productos en que al contacto con el oxígeno se debe evitar o reducir considerablemente, eliminando la posibilidad de oxidación, aumentando la calidad y tiempo de preservación del producto.
|
|
Procesos de Enfriamiento
|
|
Las altas temperatura hacen que las frutas y hortalizas sufran una degradación metabólica, modificando sus características originales de frescura y calidad. Esta degradación se evita mediante el enfriamiento de los productos y para ello, el Nitrógeno Líquido y el Dióxido de Carbono Líquido poseen una gran capacidad de intercambio térmico, lo que permite un enfriamiento rápido y controlado de los productos.
|
|
Procesos de Congelación
|
|
La gran velocidad de congelamiento proporcionada por el Nitrógeno Líquido, minimiza la pérdida de nutrientes y peso del producto, reduciendo además el tamaño de los cristales de hielo que se forman durante la fase de congelación, eliminando el daño a la estructura celular del alimento. Estos factores permiten que los productos congelados con Nitrógeno Líquido presenten una excelente calidad, manteniendo inalterables las propiedades de color, sabor, textura y valor nutritivo. Paralelamente, debido al carácter inerte del Nitrógeno, se interrumpe el crecimiento de bacterias en el alimento.
|
|